En septiembre de 2024, China exportó aproximadamente 2,66 GW de paneles solares al mercado estadounidense, lo que representa un aumento de 4% respecto a los 2,55 GW de agosto, pero un descenso de 3% en comparación con los 2,74 GW de septiembre del año anterior. Durante el tercer trimestre de 2024, las exportaciones totales de paneles solares de China al mercado estadounidense alcanzaron los 7,56 GW, lo que supone un descenso de 3% respecto a los 7,76 GW del segundo trimestre y de 2% respecto a los 7,68 GW del tercer trimestre de 2023. De enero a septiembre de 2024, el volumen acumulado de exportación al mercado estadounidense fue de unos 24,31 GW, lo que refleja un aumento de 10% respecto a los 22,04 GW del mismo periodo del año anterior.
Brasil: Principal importador de paneles solares en el mercado americano
Brasil se ha convertido en el principal importador de paneles solares chinos en el mercado estadounidense. En septiembre de 2024, Brasil importó alrededor de 1,66GW de paneles solares chinos, un aumento de 9% respecto a los 1,53GW de agosto, lo que supone 62% del volumen total de importaciones en el mercado estadounidense. De enero a septiembre de 2024, Brasil importó un total de 16,72 GW de paneles solares chinos.
La fuerte demanda de paneles solares de Brasil está impulsada por las políticas gubernamentales favorables y el compromiso continuo del país con la expansión de su sector de energías renovables. De julio de 2024 a junio de 2025, el gobierno brasileño implementó una nueva ronda de restricciones de cuotas de importación libres de impuestos, reduciendo la cantidad libre de impuestos a $1,01 mil millones de USD. De julio a septiembre de 2024, la importación acumulada de componentes fotovoltaicos de Brasil ascendió a aproximadamente $535 millones de USD, lo que representó 53% de la cuota de importación libre de impuestos.
El mercado brasileño de paneles solares: Apoyo político y crecimiento futuro
En la segunda mitad de 2024, Brasil introdujo varias políticas diseñadas para estimular el crecimiento de proyectos de energía solar distribuida, que se espera que aumenten aún más la demanda de paneles solares. Además, la Agencia Nacional de Electricidad de Brasil (ANEEL) lanzó recientemente una advertencia de "bandera roja", indicando que el coste de la generación de energía tradicional está aumentando. Se espera que este aumento de los precios de la electricidad impulse el interés público por la instalación de paneles solares como alternativa más asequible y sostenible.
A pesar de las nuevas restricciones a la importación libre de impuestos, la ausencia de capacidad de producción local de componentes en Brasil significa que estas restricciones tendrán un impacto limitado en el volumen de importaciones de paneles solares chinos a corto plazo. A medida que Brasil siga invirtiendo en energía solar y reduciendo su dependencia de las fuentes de energía tradicionales, es probable que la demanda de paneles solares siga siendo sólida.
Perspectivas del mercado estadounidense de paneles solares
El mercado estadounidense de paneles solares sigue creciendo, con una demanda cada vez mayor impulsada tanto por los incentivos gubernamentales como por el aumento del coste de la electricidad convencional. La sólida posición de Brasil como principal importador de paneles solares chinos pone de relieve la creciente importancia del mercado latinoamericano en el sector mundial de la energía solar. El desarrollo continuado de políticas que fomenten el uso de energías renovables en Brasil, junto con la creciente concienciación medioambiental, contribuirán probablemente a un mayor crecimiento de las importaciones de paneles solares procedentes de China.